Cómo prevenir la extorsión en deportistas: tips clave y el ejemplo de Puebla

Cómo prevenir la extorsión en deportistas: tips clave y el ejemplo de Puebla

Puebla, México.– La práctica deportiva debe ser sinónimo de disciplina, superación y seguridad. Sin embargo, atletas de todos los niveles pueden ser blanco de extorsiones, ya sea en redes sociales, durante sus traslados o incluso en sus espacios de entrenamiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DXT (@angulodxt)

Por ello, la prevención es vital, especialmente entre jóvenes deportistas, entrenadores y familias. A continuación, te presentamos 7 recomendaciones esenciales para evitar ser víctima de este delito:

✅ 1. No compartas itinerarios en tiempo real

Evita publicar en redes sociales tu ubicación, rutas de viaje, hoteles o estadios antes o durante los eventos. Usa la opción de publicar con retraso.

✅ 2. Cuida tu imagen digital

No muestres identificaciones, uniformes con datos sensibles, ni insignias de tus equipos que puedan asociarte fácilmente a instituciones o lugares.

✅ 3. Crea un protocolo de emergencia con tu equipo

Define una palabra clave para avisar si estás en peligro y asegúrate de tener números de contacto directo siempre a la mano.

✅ 4. No respondas llamadas de números desconocidos

Las extorsiones telefónicas suelen iniciar con llamadas engañosas. Si algo te inquieta, cuelga y reporta de inmediato a las autoridades.

✅ 5. Activa la verificación en dos pasos en tus redes

Muchos casos de suplantación o amenazas inician con el robo de cuentas. Refuerza la seguridad de tus perfiles personales.

✅ 6. Mantén comunicación constante con tus padres, entrenador o delegados

Especialmente si viajas a otras ciudades o estados, infórmales de tus horarios, locaciones y contactos cercanos.

✅ 7. No compartas premios o logros con datos económicos

Publicar cuánto ganaste en un torneo o dónde recibirás apoyos económicos puede volverte un blanco innecesario.


🛡️ Puebla refuerza la seguridad de sus atletas

A pesar de mantener cifras bajas en materia de extorsión (108 casos registrados en 2025), el Gobierno de Puebla se sumó de forma proactiva a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con acciones de coordinación entre la Fiscalía, SEDENA, Guardia Nacional y plataformas de atención ciudadana.

La entidad busca blindarse ante las nuevas modalidades de este delito, fortaleciendo su sistema de inteligencia, operación y prevención.

Porque el deporte solo florece en entornos seguros.
Y para eso, la prevención también entrena.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )