
Carlos Alcaraz pagará casi el 50% de su premio de Roland Garros a Hacienda.
Carlos Alcaraz no solo se coronó campeón de Roland Garros 2025, también protagonizó una de las finales más legendarias del tenis. Pero más allá del histórico partido, hay otro dato que impacta: el español perderá casi la mitad de su premio millonario en impuestos.
Con una victoria épica ante Jannik Sinner tras 5 horas y 29 minutos de juego, Alcaraz se llevó el trofeo y un cheque de 2.9 millones de dólares, la cifra más alta jamás otorgada en la historia del torneo. Sin embargo, al regresar a España, deberá entregar entre 47 % y 50 % de esa cantidad al fisco español.
Ver esta publicación en Instagram
Esto se debe a que en España, los premios deportivos están sujetos al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), cuyo tramo superior puede alcanzar ese porcentaje para ingresos elevados. A diferencia de países como Reino Unido o Estados Unidos, donde los atletas reciben exenciones o beneficios, en España no hay trato especial, incluso para los campeones.
Según el experto fiscal Aitor Fernández, el impacto económico será de aproximadamente 1.3 millones de dólares en retenciones fiscales, sin contar otros posibles impuestos indirectos.
Con esta victoria, Carlos Alcaraz suma más de 44 millones de dólares en premios deportivos durante su carrera, aunque buena parte ha ido directamente a Hacienda. Aun así, el joven tenista lo ha tomado con humor. Tras torneos anteriores ya advertía con resignación: “Sí… tengo que pagar impuestos en España. Será la mitad”.
La gloria deportiva tiene un precio, y Alcaraz lo sabe mejor que nadie.
Foto: Reuters