
3 x Mi Salud: la estrategia nacional para combatir la obesidad en México
Con la meta de reducir la obesidad y mejorar la calidad de vida, el Gobierno de México presentó “3 x Mi Salud”, una estrategia nacional que promueve tres hábitos clave: alimentación saludable, activación física y chequeos médicos preventivos.
Ver esta publicación en Instagram
La titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez Saavedra, destacó que la salud es un derecho y no un privilegio, y que esta política pública busca transformar hábitos para transformar vidas.
“No hay desarrollo posible sin bienestar físico y emocional. Desde nuestras delegaciones acercaremos deporte y actividades a los 217 municipios”, afirmó Sánchez.
Obesidad: una epidemia silenciosa
En México, el 75 % de los adultos y 38 % de los adolescentes tienen sobrepeso u obesidad, lo que eleva el riesgo de padecer enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares. El impacto se extiende a niños: uno de cada cuatro presenta obesidad.
Tres pasos, un objetivo común
El programa “3 x Mi Salud” propone:
-
Hoy y mañana, sin bebidas azucaradas: Reducir el consumo de refrescos y jugos procesados.
-
Hoy y mañana, sin comida chatarra: Evitar alimentos ultraprocesados con exceso de azúcar, sal y grasas saturadas.
-
Hoy y mañana, camino por mi salud: Caminar al menos 30 minutos diarios para mantener un corazón sano.
Además, se presentó el Decálogo por la Salud, con consejos prácticos como consumir frutas completas, preferir proteínas saludables, comprar en mercados locales y moverse después de comer.
El éxito de la estrategia dependerá de su implementación a nivel nacional y de la participación activa de la ciudadanía. Con la suma de esfuerzos entre gobierno, comunidades y familias, “3 x Mi Salud” busca no solo combatir la obesidad, sino también construir una cultura preventiva y de bienestar integral.
Foto Vía Instagram: @deportegobpue